La radio llegó a Venezuela en 1926 y significó un gran cambio social ya que permitió a los analfabetas el acceso a la información y a la cultura.
Durante la dictadura del General José Vicente Gómez se le otorgó al Coronel Arturo Santana la responsabilidad de adquirir los equipos necesarios para implementar la radio en Venezuela.
![]() |
Tras la muerte de Juan Vicente Gómez, la radio en Venezuela comenzó a resurgir |
La primera emisora inaugurada en Caracas fue AYRE. En un comienzo solo se transmitió música, pero poco a poco se fue ampliando la programación a otras ramas de la cultura y el arte. AYRE se mantuvo muy poco tiempo en el espacio radial venezolano debido que Gómez no veía con buena cara a la emisora y decidió , en 1928, clausurarla con la Seguridad del Estado como excusa.
Caracas no volvió a oír la radio hasta 1930, cuando el ex empleado de AYRE, Edgar Anzola, se inauguró la emisora Broadcasting Caracas, libre de compromisos políticos y existe en la actualidad bajo el nombre de Radio Caracas Radio (RCR).
La muerte de Juan Vicente Gómez y la caída del régimen dieron paso al gobierno de Eleazar López Contreras, quién dio mayores libertades a la radio, lo que permitió su expansión y desarrollo.
Contreras fue el primer presidente en dirigirse al pueblo a través de la radio luego de la muerte de Gómez y debido a su voz fue apodado como “El Ronquito”.
Al ser proclamado presidente en 1936 realizó a través de la radio su famoso discurso en el cual pidió a los venezolanos “calma y cordura”.
Esta transmisión fue de gran importancia, ya que allí anunció que se reduciría el período presidencial de 7 a 5 años y se prohibiría la reelección inmediata. Esto dio a la radio gran credibilidad y seriedad como medio de comunicación, estableciendo de manera formal la radio en Venezuela.
![]() |
Eleazar López Contreras en la primera cadena de
radio de la historia venezolana.
|
Esta transmisión fue de gran importancia, ya que allí anunció que se reduciría el período presidencial de 7 a 5 años y se prohibiría la reelección inmediata. Esto dio a la radio gran credibilidad y seriedad como medio de comunicación, estableciendo de manera formal la radio en Venezuela.
No hay comentarios:
Publicar un comentario